Curriculum Vitae

FORMACIÓN PROFESIONAL

Contador Público Nacional - UBA

Traductor Público Nacional – UBA - Intérprete -en Alemán - en Inglés - en Francés

Director y Actor: Teatro - Cine - TV : Seminario Max Reinhardt (Viena) - Actor’s Studio (New York) Nuevo Teatro (Buenos Aires) Audiovisuales (St.Cloud -Paris)

Dirigió y tradujo un total de unas 100 obras.

Miembro de la Comisión Directiva (Tesorero) del Centro Argentino del Instituto Internacional de Teatro (ITI) dependiente de UNESCO (París) y de AITEA

Es Investigador Independiente de GETEA Integra la Comisión Directiva del Instituto

1998-2002 Integrante del Directorio del Instituto Nacional de Teatro como representante de la CIUDAD AUTÓNOMA de BS.AS. y DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL.

FESTIVALES INTERNACIONALES

(1959-2005): Berlín - Leipzig -Paris -New York -Buenos Aires- Córdoba (Arg.)- Cádiz -Santa Cruz de la Sierra (Bol) -Bogotá

PREMIOS OBTENIDOS

1969 THALIA – PREMIO TEATRO NACIONAL por LA VALIJA de Julio Mauricio

1° PREMIO-FESTIVAL de PILAR por LA HISTORIA DEL LABURO de M.Silberstein

1974 PREMIO MOLIÈRE (Mejor Dirección) LA COCINA de A. Wesker

2001 NOMINACIÓN PREMIO TEATRO DEL MUNDO – LABOR DE EDICIÓN – UBA. por SELECCIÓN y TRAD. – ED. Bilingüe ADRIANA HIDALGO – 80 POEMAS Y CANCIONES de B.BRECHT

TELEVISIÓN

1961/62 Director en Canal 7-50 Programas

1990 Director Artístico de TV América 2

TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN EN EL EXTERIOR

1960 Berlín Actor y Asistente de dirección
1960/61 RTF París
1964 París y Filmación del Festival de Teatro de Cartago (Túnez)
1978-1979 Profesor y Director de Teatro en la Universidad de Nueva York (SUNY)

ACTIVIDAD DOCENTE

1962 Profesor Titular de Televisión Educativa. Universidad de La Plata en los cursos de verano de la Universidad de Mar del Plata

Seminarios de Dramaturgia escénica en la Universidad de las Artes (Tucumán)

1978/79 Profesor y Visiting Director en S.U.N.Y. New York University

1979-1982 Profesor Titular de Técnicas de Drama en la Asociación Argentina de Psicodrama y Psicoterapia de Grupos

1980-84 Profesor de Teatro de la Universidad de Santiago del Estero – Fundador del Grupo TUNSE y del Paraninfo de la Universidad

1981 Profesor coordinador en las jornadas de Psicología y Psicopatología. UBA

1980-1994 Profesor y Director del Teatro en la Alianza Francesa de Buenos Aires T.A.F.

1984 Profesor de Actuación de 4° Año del Conservatorio Nacional de Arte Escénico

desde 1992 Profesor Titular de Dirección de Actores (Universidad del Cine)


PUBLICACIONES : ARTES ESCÉNICAS - ADE - TEATRO XXI- CELCIT - LA MAREA

LIBROS:
1970-
Selección y Traducción”Escritos para Teatro” de B.BRECHT-Ediciones Nueva Visión- 3 Tomos
2000-
80 POEMAS Y CANCIONES DE BRECHT- Ed.A.Hidalgo (bilingüe)
1995-
YO FEUERBACH de Tankred Dorst - Colección ADE - España

3 CICLOS COMO DIRECTOR de TEATRO ABIERTO:
1980 GRIFFERO: "Creatura"
1981 TARATUTO: "Chorro de caño"
1982 DRAGUN: "Hoy se comen al flaco"

REGISSEUR
1996 Teatro Colón - Opera : Saverio el Cruel, sobre la obra de Roberto Arlt, con música de Fernando Gonzalez Casellas

1994 Scala de San Telmo: YOUCALI -Weil/Gershwin

ACTUACIONES en CINE:
1967-1996
15 Largometrajes Nacionales y Coproducciones: La Mafia - Don Segundo Sombra-Tiempo de Revancha-Camila-La Redada-La Rosales-María Galante-La Huella del Cóndor-El Sueño de los Héroes - etc.



Principales puestas en escena para teatro (1955-2007):
Moliére: Las Trapacerías de Scapin; La Escuela de las Mujeres; El Enfermo Imaginario
Beaumarchais:
B.Vian: Los Constructores de Imperios
La trilogía de Wesker. Raíces-Sopa de Pollo - LA COCINA -
Brecht: Madre Coraje
Tennessee Williams: Un tranvía llamado Deseo; La Duquesa de Lackspur Lotion
Strindberg: Acreedores
Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba; Obras en un Acto
Shakespeare: El Mercader de Venecia
Julio Mauricio: la Valija
Maiakovsky: La Chinche
Arbuzov: La Promesa
R. Patrick: Los Hijos de Kennedy
Kesey: Sin Salida (Uno que voló sobre el nido del cuco)
Kafka: Informe para una Academia
Pinter: Traición
Vargas Llosa: La Chunga
Santiago García: Corre, Corre Carigüeta
J.Palant: Antes de la Fiesta; Tango Roto
Marco Antonio de la Parra: Ofelia
Ionesco: La Lección (Bilingüe)
B. M. Koltés: Combate de Negro y Perros
S. Mrozek: Tango
Y autores nacionales: Arlt, Cossa, Dragún, Gorostiza, Silberstein, Hacker,Laferrere, Carlino, Denevi, Griffero, Taratuto
2003 La Postergación de Héctor Levy Daniel (Camarín de las Musas)
2007- Más Vale que Sosobre de Kaler

2004-cursa: MAESTRIA DE CINE DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD DEL CINE

1 comentario:

  1. Hola Jorge, le quería consultar, usted dirigió a mi padre Gabriel "Tweety" Fojo?

    ResponderEliminar